Fichero Red Debian Ubuntu
Configuración principal
Tanto en Debian como en Ubuntu existe un fichero en el que se pueden configurar las interfaces de red, el fichero se encuentra en /etc/network/interfaces.
El fichero debe de tener la siguiente estructura:
#The loopback network interface auto lo iface lo inet loopback #The primary network interface #Esto es importante para que el sistema active la interfaz al momento de conectarla a la red. auto eth0 iface eth0 inet static address 192.168.XX.5 netmask 255.255.255.0 gateway 192.168.XX.1 dns-nameserver 10.10.20.20 10.20.20.21 dns-search salud.gob.sv
Reiniciar la interfaz
/etc/init.d/networking restart
Otras configuraciones útiles
El archivo /etc/hostname debe tener el nombre de la máquina y el archivo /etc/mailname el nombre de la máquina dentro del dominio.
Por ejemplo, si máquina tiene por nombre xen-server los archivos deberían contener lo siguiente.
Contenido de /etc/hostname:
- xen-server
Contenido de /etc/mailname:
- xen-server.dominio.tld
Además, el archivo /etc/resolv.conf contiene la configuración del dominio y debe estar configurado apropiadamente. Por ejemplo:
- domain salud.gob.sv
- search salud.gob.sv
- nameserver WWW.XXX.YYY.ZZZ
- nameserver WWW.XXX.YYY.ZZZ
Finalmente, en el archivo /etc/hosts se debe verificar que el nombre de la máquina es el correcto.
Extendiendo funcionalidad con script personalizados
Es posible vincular comandos a ejecutar en distintos momentos dentro de la manipulación del estado de la tarjeta de red. Los nombres son bastante descriptivos, a saber:
- pre-up comando
- Corre el comando antes de levantar la interfaz
- up comando
- Corre el comando cuando se esta levantando la interfaz
- post-up comando
- Corre el comando una vez la interfaz esta arriba
- down comando
- Corre el comando cuando la interfaz se esta bajando
- pre-down comando
- Corre el comando antes de que la interfaz se baje
- post-down comando
- Corre el comando especificado cuando ya esta abajo
comando puede ser cualquier comando con cualquier número de argumentos, incluso script personalizados, donde creemos que reside su verdadera potencia:
... post-up /root/fws/firewall.sh